"Extra Mile"
- YO
- 17 feb 2019
- 3 Min. de lectura
Para la mayoría de los niños, regresar a la escuela es una ocasión feliz. Aunque pueden quejarse del final del verano, en general, la mayoría está entusiasmada por reunirse con amigos y compartir historias sobre sus aventuras de verano. Gian Luca al menos está súper emocionado con ese tema, me habla de que quiere jugar con sus amigos y ver a la Maestra Doneida (su maestra favorita), con decirles que en estos días fuimos al cine, se encontró con un amiguito del colegio y me dice mami ya vengo ese es mi amigo de la escuela, salio corriendo interactuó 5 a 10 minutos con él, tiempo en el cual por cierto mami no existía más que de vigilante.

Desafortunadamente, para no todos es tan fácil muchos suelen sentirse molestos y ansiosos, yo lo he vivido. A los kids con necesidades especiales les cuesta un mundo establecer y mantener amistades. Mi hijo Zito es un caso especial por que no todos ven su necesidad a simple vista y no lo entienden, ser social no es natural en él y esto es completamente normal para pequeños como él. Las habilidades sociales no son naturales para los niños con autismo, TDAH y otras discapacidades del desarrollo, lo que dificulta tener amigos. Y aunque siempre ha sido difícil para Zito, este año no, cuando le pregunte como se siente con el regreso a clases este año me contesto “bien” y sé que tal vez para ustedes ese “bien” sea normal o whatever, pero para mi fue una bendición, no se si es por su escuela nueva o por su nueva mascota, pero Dioooss que se sintió tan bien.
Para nosotros, los padres de niños con necesidades especiales, es una experiencia llena de emociones, toda una montaña rusa llena de lucha, frustración, amor, comprensión, paciencia… podría seguir… hoy puede que sea un día de dolor y esperada paciencia, mañana puede que sea un día de alegría y progreso, muy rara vez sé que esperar, pero siempre trato de recibirlo con mucho mucho amor. Nosotros desempeñamos un papel sumamente importante en sus vidas. Gracias al cielo, muchas de las habilidades que le pueden faltar pueden enseñarse. Es cuestión de dar ese “extra mile” de compromiso. Una excelente manera de ayudarlos a desarrollar sus habilidades de conversación es aprender cuál es su interés especial. A muchos niños con necesidades especiales les apasionan los temas específicos, como los animales, los carros o incluso las matemáticas.

Recientemente le conseguimos una mascota a Zet por recomendación, es una perrita rescatada por AAAN, le puso Cookie, porque dice que parece un chocolate de Cookies and Cream de Hersheys, fue todo un tema en casa por que la perdida de la mascota anterior nos dio muy duro a todos. Decidimos ir por un perro, digo son animales cariñosos y leales, lo que los hace únicos de cualquier otro animal. Los perros son tan útiles que se utilizan para ofrecer terapia a niños con necesidades especiales, por ejemplo, los kids con autismo o Asperger, he leído y lo he visto en tan solo 2 semanas, pueden satisfacerse de manera sorprendente a través del simple acto de vincularse con una mascota de la familia. Los perros son la mascota de elección cuando se trata de estos niños especiales. La aceptación incondicional a veces puede ser sin paralelo en la vida de estos niños, se me aguan los ojos al escribir esto, pero es de felicidad, verlo tan feliz, y es sorprendente, él se ha encargado de darle comida, limpiar sus necesidades mientras le enseñamos a hacer en los pads, le dice hija, obvio todo con ayuda, pero lo importante es que ha tomado muy en serio su responsabilidad. Me despierto en la mañana me asomo a revisar y esta la cachorra durmiendo a los pies de Zito. Y es que creo que a pesar de que los miembros de la familia amemos incondicionalmente, hay algo acerca de un perro que realmente puede tocar al niño autista de maneras muy sorprendentes, es un amigo que no juzga ni se burla. Por que para ellos, su "persona" es perfecta tal como son!
Este trip de ser mami no es fácil, nadie dijo que lo fuera y aplica a papis también, por que ser padre es mucho más que solo decir te amo, es trabajar en ello, luchar por ellos; y no importa que tipo de desafíos pueda enfrentar un niño, sea un niño típico o especial, TODOS pasan por momentos difíciles y TODOS se enfrentaran de una manera u otra a dificultades que pueden hacer que el corazón de una madre o padre se rompa por ellos, por eso debemos ser fuertes por ellos, dar lo mejor de nosotros con cada paso y como dije anteriormente dar ese “extra mile” con compasión, con paciencia, con sabiduría, y como decía Walter "pero sobretodo con mucho, pero mucho AMOR".
Comments