top of page

Síndrome de Agotamiento: Realidad o Ficción?

  • Yo
  • 28 mar 2018
  • 6 Min. de lectura

“Agotamiento es el acto y la consecuencia de agotar: consumir, gastar o vaciar la totalidad de algo, provocar un cansancio extremo. Cuando una persona padece agotamiento, se siente muy cansada: es decir, sin fuerzas para realizar esfuerzos. El agotamiento puede producirse por una actividad física intensa, por la falta de alimentación y descanso o como consecuencia de algún tipo de enfermedad o trastorno de la salud”.


Al principio siempre me pareció un “bullshit”, digo, todos hemos tenido momentos de estrés, pero algunas veces no nos damos cuenta de lo agotados que en realidad estamos incluso cuando otros a nuestro alrededor lo pueden ver y nos lo dicen. Ser mami, administrar un hogar y emprender al mismo tiempo que tienes Síndrome de Agotamiento no solo es malo para ti, sino para todos a tu alrededor. Desafortunadamente, muchas madres empiezan a socializar de más para ignorar sus necesidades y lo digo por experiencia propia, lo viví por mucho tiempo durante mi tiempo de soltería post-divorcio antes de reencontrarme con Daniel; Cuidarnos como madres se considera egoísta. Peor aún, pedir ayuda es visto como algo débil. Hasta que tu cuerpo no da más...


Esta actitud cultural de la "super mamá" es perjudicial para las madres y las mujeres. Ser fuerte no significa trabajarte hasta la muerte hasta que estés exhausto y gastado mentalmente. En cambio, mira tu "poder" materno como un negocio: cuando un CEO necesita que alguien se haga cargo de un departamento, un buen CEO encuentra un gerente que se haga cargo. Ese gerente luego encuentra trabajadores y llena a su personal con personas para compartir la carga de trabajo. En mi trabajo como decoradora he aprendido que la subcontratación es esencial y es así en todos los aspectos de la vida.


Hace dos semanas estaba comiendo a deshoras, estaba trabajando de más, tenia presión de parte de la escuela de los niños y no estaba compartiendolo con mi esposo, no estaba tomando vitaminas ni cuidandome, llego un momento en que mi cuerpo no dio más, sentí mareos y así mismo me desmaye como una papayota. Al día siguiente fui a la Clínica a hacerme examenes de sangre y estoy sana gracias a Dios, pero mi hermana me receto vitaminas y buen cuidado tanto de mi cuerpo como mente. Compartí mis inquietudes con mi esposo y la verdad me siento en un lugar mucho mejor del que estaba.


Sé un buena CEO en todos los aspectos. Sé una "Super Mamá". Divide y conquista. Pide ayuda. Busca apoyo en tu esposo si tienes uno, en tu familia o amigos basándote en sus fortalezas. Roma no fue construida en un día. Tú no eres Roma. Ni siquiera una aldea.


Tienes que cuidar de ti o no serás buena para nadie!


Aquí algunas señales de que estás pasando por Sindrome de Agotamiento:


1. TODO SE TE OLVIDA?

En definitivo, cuando comienzas a olvidar cosas constantemente, es una señal de que estás quemado.

Cuando empece a no compartir lo que sentía, mi estrés, comencé a olvidar cosas, lo cual era poco característico en mi que soy una agenda con patas como dicen por ahí. También comencé a extraviar cosas. Sin embargo, tenía sentido: al retener todo mi estrés y no compartir mi cuerpo empezó a somatizar. Me convertí en una mami calcinada esparciendo humo por doquier. Al darme cuenta de esto, pude ayudarme a mi misma.


2. ESTALLAS CON TUS NIÑOS Y TU ESPOSO?

Has estado estallando con todo últimamente? Tal vez alzaste la voz a tus niños y luego pensaste “uummm, no habia razón para hacerlo, por que lo hice?”. Te ha acusado tu esposo de que estás temperamental o en tus días sin estarlo? Te suena? A mi

Es muy posible que estés totalmente y completamente agotada.


3. CANSANCIO CONSTANTE?

Tu respuesta cuando las personas te preguntan cómo estas es siempre "cansada"?

Deseas arrastrarte a tu cama noche tras noche y con frecuencia te despiertas por la mañana todavía sintiéndote agotada?

Tú, mi amiga, estás quemada, agotada. Super crujiente!


4. DILUYES TU RUTINA DE MAMÁ?

Eres el tipo de madre que siempre saca tiempo para sentarte a jugar con tus hijos y ahora te encuentras apenas ajustando en un minuto para jugar 1..2..3 pan con queso?

Te vas a la cama sintiéndote culpable como si no estuvieras siendo la típica tú con los niños?

Esto es un signo de agotamiento. Estás quemado y no tienes energía para ti, mucho menos energía para ser mamá del año.


AHORA QUE???

Si después de leer esto crees que estás quemada y tienes Síndrome de Agotamiento, enumeremos algunas estrategias que han ayudado a mis amigas y a mi. Espero encuentres una herramienta aquí que te funcione a ti también. No te sientas mal por haber sido consumida. A veces la vida nos hace esto. A veces nos hacemos esto al no buscar ayuda. Prueba una de estas estrategias para reducir tu estrés:

  • Deja de decir Sí: es posible que te hayaa quemado de tanto comprometerte con demasiadas responsabilidades. Las mujeres se sienten mal diciendo que no. No lo hagas Si te estiran hasta el límite, es probable que tus hijos también lo estén. Comienza a practicar la palabra "NO"!

  • Yoga en Casa: Sí no puedes pagar el tiempo o el dinero para obtener una membresía en un gimnasio, intenta con una aplicación de yoga o YouTube. Yo lo hago con YouTube cada vez que tengo el chance y conozco muchas que como yo juran que el yoga las ha ayudado a reducir sus niveles de estrés y ha aumentado su energía.

  • Ve al Doctor: Puedes agotarte porque la vida ha puesto algunas dificultades en tu camino como el divorcio, la enfermedad, la pérdida del embarazo, la muerte en la familia, etc. No importa cuál sea el caso, ir al doctor puede ser justo lo que necesitas.

  • Desactivate de tanta tecnología: Tener el celular encendido y contestar correos o chats de trabajo a altas horas de la noche, te afecta no solo el ánimo sino tu sueño. Reduce el uso de la tecnología. Apaga los teléfonos y tablets después de cierta hora o ponlos en silencio, desconectate.

  • No hay suficientes manos: La mayor parte del cuidado de niños cae sobre ti? Tu pareja te ayuda? Si contestó que sí a la primera pregunta y no a la segunda, es hora de tener una conversación honesta con tu pareja acerca de dar un paso al frente. Un compañero agotado solo terminará afectando al cónyuge. Si tu cónyuge asume la responsabilidad pero ustedes dos todavía se encuentran agotados o no pueden solos, hable con los maestros de sus hijos, grupos de madres o una niñera confiable si la familia no ayuda. Si la familia te ayuda, pregúntales! No tienes nada que perder.

  • Disminuye tus expectativas: Lo más probable es que esperas un 150% de ti misma todo el tiempo, esto no es realista y lo único que te causa es más estrés. Esto no significa dejar que tus hijos se vuelvan locos. Esto significa ir con más calma para ti. Darte crédito donde te debes dar crédito. No te claves a la pared con cada error que cometes!

  • Trata la ansiedad: Puede que seas propensa a la ansiedad, lo que hace que te agotes con frecuencia o durante largos períodos de tiempo. Hablar con un terapeuta o un médico si deseas ir a la ruta del medicamento es una opción. El yoga y el gimnasio también te ayudarán a lidiar con la bestia llamada ansiedad.

  • El gimnasio: Si tienes los medios y puedes unirte, hazlo! Conocerás a personas, te pondrás en forma y escaparás de todos por una pequeña parte de tu día. No puede doler.

  • Alimentos: Estás comiendo bien? Esto me paso a mi, recuerda comer a horas y saludable. La forma en que tratas a tu cuerpo afectará tu estado de ánimo.

  • Problema infantil: Tu hijo tiene dificultades ya sea de desarrollo, física o emocionalmente? Obtener ayuda para tu hijo y posiblemente para tu familia si es necesario reducirá el riesgo de agotamiento. Habla con el maestro de tu hijo para que te dé recomendaciones sobre cómo ayudar a tu pequeño con cualquier batalla que enfrente. Te lo dice la voz de la experiencia en el tema. A veces uno como madre se cierra al hecho de que tu hijo pueda tener una dificultad, hay que abrir esa puerta y escuchar, no cerrarte, el amor que tienes a tu peque no debe cegarte si no ser un apoyo para que tenga una mejor posibilidad de vida.

El Síndrome de Agotamiento no es divertido, no es de tomarse a la ligera, pero no tiene que persistir. Sé fuerte y pide ayuda. Tú no eres una isla ni haces milagros. No escupas para arriba, puede que te caiga encima. Tú y nadie más que tú tiene el poder de resolverlo, no permitas que tu cuerpo lo somatice. Date el abasto que tu cuerpo requiera.


 
 
 

Comentaris


Posts Destacados
Posts Recientes
Búsqueda por Tags
Contacto

Para preguntas escribeme a:

mimundodemamita@gmail.com

  • Facebook Social Icon

© 2016 Blog Mi Mundo de Mamita! Creado con Wix.com

bottom of page