top of page

Sobrevivir Siendo Una Mamita Que Trabaja Y Estudia Simultaneamente

  • Yo
  • 22 mar 2016
  • 4 Min. de lectura

He tenido un fin de semana de esos…


El viernes una reunioncita con amigos en casa paso a ser una “reunionsota”. Niños, adultos, comida; Uff! quede exhausta.

El sábado tenía examen final de una de mis asignaturas y los últimos en irse, se fueron más o menos a las 3:00 a.m. A la mañana del sábado me despertó Pía a las 7:00a.m. Los varones se fueron a pasar el fin de semana con su papá, atendí lo que debía y Daniel con su dolorcito de cabeza me ayudo quedándose con Pivi para que yo me fuera a estudiar un rato antes del examen (les digo que este hombre es una maravilla). Al final no me fue para nada mal. Pero perdí la cuenta de los bostezos que pegue durante la clase. Tantos que el Prof disque “yo también estoy cansado, hoy fue día de limpieza” el color del tomate inundo mis mejillas. El profesor pidió que como una nota más se le entregara un trabajo final para más tardar ayer a las 11:59p.m. Les cuento… El sábado llegue a casa y me dormí casi instantáneamente, el domingo estuve literalmente todo el día lavando ropa, cuando llego la noche caí como un yunque. Ayer empecé al fin con el trabajo final, parte lo hice en la oficina en cualquier tiempito libre que conseguí y lo termine en la noche en casa, ya que al llegar a casa a las 5:30 p.m. me toco estudiar con Gianni para un ejercicio de matemáticas que tiene hoy, luego de estudiar darle pecho a Pía, dormirla, acostar a los peques, prepararle cena a Daniel. El punto es que retome lo que no termine en la oficina casi a las 9:00p.m. Por Obra y Gracia del Espiritu Santo (con un poquito de ayuda de Linkin Park y Deftones) lo termine y envié al correo del profesor a las 10:59 p.m. Una hora antes del “due-time”. Antes de dormir Daniel me dice “ya que no subiste post hoy deberías hacerlo sobre la U. Y heme aquí….


Algunos me preguntan “¿Cómo haces?”, la verdad no sé, pero no lo haría de otra manera, voy con el “flow”. Trato de hacer todo y seguir en pie. Por ahora me ha funcionado y me siento completa. Es posible que yo haya creído que volver a la universidad a los 30 significaba que sólo tenía que aparecer por allí y listo. Pero obviamente no es así. Hay que quemarse las pestañas.


Contrariamente a la creencia popular, no todo el mundo desarrolla el arte de la dilación. Ser estudiante de la universidad y madre es una experiencia completamente diferente. Las mamás no tenemos el lujo de vivir la vida de un estudiante universitario común. Ser una madre que trabaja en la universidad requiere una gran cantidad de malabares. (Y por lo general optamos por lavar ropa en lugar de leer los capítulos asignados). Es cuestión de equilibrio.


5 TIPS PARA BALANCEAR LA MATERNIDAD, LA RELACION DE PAREJA, EL TRABAJO Y LOS ESTUDIOS

  1. SE REALISTA. Acepta que tus responsabilidades son diferentes a los demás. Analiza lo que te funcione en cuestión a clases, no te abarrotes de ellas porque no vas a aguantar. Yo estoy tomando un plan de 4 materias por cuatrimestre que se da una cada mes. Es lo que me funciona a mí y lo prefiero así. Hay que pisar tierra.

  2. CONOCE TUS PRIORIDADES Y COMPRENDE QUE SON CAMBIANTES. Trabajar, ser madre, esposa y estudiante no es fácil. Es casi imposible dar el 100% para cada una de mis responsabilidades todo el tiempo, así que realmente hay que dar prioridad al día a día. Hacer lo que se puede, cuando se puede.

  3. SE HONESTA Y CONSTRUYE RELACIONES CON TUS PROFESORES. Todos tus profesores deben estar anuentes de tu situación. Debe haber una situación de entendimiento mutuo. Sí tienes una emergencia con los niños, Dios no quiera, o lo que sea, que no te permita asistir a clases, se le envía un correo y se le pide ayuda con alguna extensión. La relación profesor/madre trabajadora debe ser especialmente comprensiva, creo yo.

  4. ANTICIPATE. Siempre hay que estar pensando en la próxima materia. Tan pronto como una está por terminar, ir viendo cual viene, con que Profesor será, indagar sobre la lista de programa y lectura. De esta manera te sientes más en control.

  5. TEN UN SISTEMA DE APOYO. No puedes hacerlo sola. Apóyate en tu familia y amigos. Los vas a necesitar, sobretodo en esas ocasiones en que quieres abandonar porque ya no soportas el peso – ellos estarán allí para animarte a seguir adelante.

Yo creo firmemente que se puede hacer todo. Pero no todo por sí mismo y no todo a la vez. Esa es la actitud que debemos tener cuando se toma la decisión de regresar a la Universidad. Como dice mi amiga Evelyn "esto es con calma... es para divertirse... no te aceleres y quieras crecer a balazo, por que despues caes en picada...Tienes muchas cosas.... eres como yo digo una mujer pulpo".

 
 
 

Comments


Posts Destacados
Posts Recientes
Búsqueda por Tags
Contacto

Para preguntas escribeme a:

mimundodemamita@gmail.com

  • Facebook Social Icon

© 2016 Blog Mi Mundo de Mamita! Creado con Wix.com

bottom of page