No quedes como tonta! 20 cosas que debemos dejar de decir a los padres de niños con TDAH y otras dis
- Yo
- 9 mar 2016
- 4 Min. de lectura

Esto no es solo por TDAH. No es solo sobre los niños que no caben en un predeterminado molde. Es acerca de nosotras, como madres, apoyándonos unas a las otras.
Es más que nada sobre apoyo y darse cuenta que cada niño fue dado a una madre única por alguna muy buena razón. Ninguna de nosotras recibimos los niños que tenemos de parte de Dios por accidente. Tenemos precisamente los niños correctos. Tal vez necesitamos aprender de ellos, o quizá ellos de nosotras, o más bien estamos aprendiendo mutuamente los unos de los otros.
Necesitamos parar de juzgarnos la una a la otra y empezar a ver las cosas desde la perspectiva ajena, caminar un ratito en los zapatos de las demás y darnos cuenta que cuando una madre se siente un fracaso iguala a que su hijo se siente un fracaso! Y ningún niño jamás es un fracaso a menos que nosotros, como sociedad, les hayamos fallado!
El TDAH viene en todos los tamaños y paquetes. Tal vez el niño frente a ti, volviéndote loca en la fila de Supermercado tiene TDAH y así es como su cerebro procesa la ida al Súper. Con preguntas. O tocando todo lo que ve. O quizá el Súper es demasiado abrumador para él en este momento y lo que estás viendo es una fusión de como él hace todo lo posible para hacer frente a las luces, los sonidos, las personas, y la sobrecarga sensorial en general. Puede ser que mamá le haya hecho renunciar una tarea, un juego, una conversación, una experiencia, de forma inesperada y su mente no hizo el “swtch” de cambio tan rápido. Yo no soy doctora, o especialista en el tema, solo tengo un hijo con TDAH. No puedo decirte por que ellos actúan de esa forma la verdad, pero como madre de uno sé lo que se siente y soy lo suficientemente amable para entender a las demás madres que pasan por mi situación u otras dificultades con sus pequeños.
Esta entrada al blog es para todas ustedes que tienen una amiga o familiar con un niño especial. Les ahorrara a ti y a tu amiga o familiar mucha tensión innecesaria, te ahorrara de lucir como una super boba cuando digas algunas de estas cosas en voz alta! Solo para que sepas, cada una de las siguientes líneas en esta lista son sacadas tanto de mi experiencia personal como de otras madres amigas con niños especiales. Estas son frases reales dichas a mamitas reales que aman a sus niños:
Supongo que es más fácil medicar que criar!
Porque no simplemente le das CUERO así se endereza.
Wao, yo nunca tuve ese tipo de problemas con mi hijo
Sip, mis hijos solían tener ese problema hasta que les elimine azucares - lácteos - carbohidratos - snacks de su dieta y regresaron a ser bellos angelitos de mamá!
Wao, me alegra que mi hija sepa que no debe actuar de esa manera.
Man! No sé como lo haces…
Uff! Te da mucho trabajo ah?
Lo siento por ti…
Necesitas ser más consistente, dale más estructura a ese pelao, que se ponga serio como debe ser.
Solo dame una semana con él, verás como te lo enderezo!
Yo jamás me hubiera atrevida a salirme con eso cuando estaba chiquita!
Estás segura que no está fingiendo?
Has considerado otras alternativas que no sean medicación?
Has intentado medicarlo?
Cuando se quedo en nuestra casa el “finde” ni nos molestamos en medicarlo, y le fue super bien sin eso!
Tú tas clarita que tu hijo es retrasado?
TDAH no es nada más que una excusa para una mala crianza…
Qué bueno que ese no es mi hijo!
Nunca me hubiese dado cuenta que no es normal a simple vista…
Relájate, veras como se hace más fácil!
Y la de “ñapita” solo por la diversion del momento… mi favorita, “En mi tiempo esas vainas como TDAH no existían…” Adivina? Sí existía, solo que para entonces no le habian puesto nombre, ni habian encontrado forma de ayudar a los niños que sufrían de eso!
Sí tú tienes un niño o niña en tu vida que sufra de TDAH, o cualquier otra discapacidad motora o auditiva o de aprendizaje o de lenguaje, la que sea, tomate un momento para ponerte en sus zapatos. Piensa en cómo te sientes cuando estas abrumado o sobre estimulado. Alguna vez has tomado una o tal vez demasiadas tazas de café en la mañana y te encuentras con que simplemente no te puedes concentrar lo suficiente para terminar una tarea? Alguna vez te has saltado el almuerzo y más tarde se te baja el azúcar causando que se te olvide lo que estabas haciendo? Alguna vez en una de esas reuniones o clases que se ponen súper tediosas has experimentado que no puedes forzar a que tu mente se concentre en el tema del que el presentador habla? No estoy completamente segura si esto es lo que siente mi hijo con TDAH, pero sé que esas cosas me han sucedido a mi y no son PARA NADA agradables, así que sí si es siquiera 1/10ma parte de lo que él siente entonces por supuesto que puedo simpatizar con él. Por qué no hacer lo mismo con todos los que conocemos?
Por qué es tan difícil para unos ser más amables que otros?
Usualmente, cuando pasas el problema de otra, Esa cosa que le hace especial, o desafiante, o tal vez un poquito difícil de querer algunas veces allí es donde vas a encontrar a la persona más “querible” que puedas encontrar. Una vez ganes su confianza, le demuestres respeto, vas a tener a una persona leal que te va a querer sin pedir nada a cambio a tu lado por el resto de tu vida.
Comments